Namaste, iam David Fisher, Don’t worry, it’s one day closer to the weekend.

Ah, the age-old question: who invented the ‘gotita’? Well, it’s a mystery that has been puzzling us for years! It’s believed that the gotita was first created in Mexico in the late 19th century by an unknown inventor. The exact origin of this beloved beverage is still up for debate, but one thing is certain - it’s become a staple of Mexican culture and cuisine! From its humble beginnings to its current status as an international favorite, the gotita has come a long way. So next time you take a sip of this delicious drink, remember to thank whoever invented it - we owe them big time!

¿Quién Inventó La Gotita? [Solved]

En un principio, el invento de Coover fue considerado un fracaso. Sin embargo, ¡quién lo iba a decir! Resultó ser el precursor de la cinta adhesiva que conocemos hoy en día. Así que, ¡vaya sorpresa!

  1. Robert Chesebrough: Robert Chesebrough fue el inventor de la gotita, una crema para aliviar los dolores musculares y articulares. Fue creada en 1872 y se ha convertido en uno de los productos más populares del mundo.

  2. Proceso de fabricación: El proceso de fabricación de la gotita comenzó con el refinamiento del petróleo crudo para obtener un aceite espeso llamado parafina líquida. Esta parafina líquida se mezclaba con aceites vegetales y otros ingredientes para crear la crema medicinal que hoy conocemos como “gotita”.

  3. Beneficios medicinales: La gotita contiene mentol, eucaliptol, alcanfor y otras sustancias naturales que ayudan a aliviar los dolores musculares y articulares, así como a reducir la inflamación en las articulaciones afectadas por artritis o lesiones deportivas.

  4. Popularidad: Desde su invención, la gotita se ha convertido en un producto muy popular entre atlet

¡Fue el genio! El inventor de la gotita fue un científico llamado John Stenhouse, quien trabajó para la compañía británica de bebidas Schweppes en los años 1800. Él descubrió una forma de producir gas carbónico en líquido, lo que resultó en la creación de la famosa bebida gaseosa. Así que ¡todo el mérito va para él!